Cuando vayas al súper, si no compras demasiado, llévatelo sin bolsa, o lleva tu propia bolsa de tela. Cuantas bolsas en la basura puedes evitar si reusas la tuya. Si vas al súper una vez por semana, en 5 años evitaras entre 750 a 1,500 bolsas en los basureros. Compra los paquetes más grandes de alimentos o rellenables, para ahorrar empaque y generar menos desperdicios. Piensa en las consecuencias de desperdicio de todas tus compras. Busca productos ecológicos.
En la generación de la electricidad se genera CO2: Cambia los focos por focos de bajo consumo. Desconecta los aparatos que no uses, usa teléfonos no eléctricos, ten sólo un teléfono inalámbrico, sólo uno se necesita cuando hablas. Apaga la luz cuando no estés en el cuarto. Prende sólo los focos necesarios. Compra focos fluorescentes en lugar de incandescentes. Duran 10 veces más y gastan menos electricidad. En un año recuperaras en ahorro el costo extra. Un solo foco fluorescente evita que media tonelada de CO2 llegue a la atmósfera.
Usa, reusa, recicla. Usa las notas de compras para recados, folders usados del trabajo para la casa. Usa las hojas por los dos lados y ajusta la impresora para impresión rápida -en borrador para documentos no importantes, usa impresoras de injección de tinta-ink jet, en lugar de laser, que gastan hasta 90% más energia. Compra papel reciclado y sin cloro (el papel no es blanco por naturaleza), ajusta los márgenes de los documentos en la computadora para usar menos hojas. Dona tus computadoras y equipos a instituciones de ayuda, escuelas, iglesias. Compra productos de companias responsables que los reciclan, como HP, Dell, Toshiba. Compra laptops, con pantalla LCD: usan menos de la mitad de electricidad que una computadora de escritorio.
Usa tazas y cubiertos no desechables en la oficina, aunque tengas que lavarlos. Si usas desechables, que sean de cartón y si no, de plástico preferentemente que de unicel. El unicel es el mas contaminante. Usa servilletas de tela, o al menos recicladas. Cuando te quedes en un hotel, usa las sabanas y toallas varias veces.
Planta árboles. En la ciudad abundan los espacios vacíos donde puede vivir un árbol. Un árbol absorbe una tonelada de CO2 durante su vida. http://www.botany.org/PlantTalkingPoints/CO2andTrees.php http://www.treesftf.org/about.htm http://www.plant-trees.org/ Una persona (si incluimos auto) genera entre 15 y 20 toneladas de CO2 al año, dependiendo del tipo de auto. Esto significa que si queremos ser responsables de nuestros efectos, debemos plantar alrededor de 20 árboles (grandes) al año. Si tienes muchos árboles alrededor de la casa, estos le darán sombra, estará más fresca y absorberán el calor de otra forma reflejado por el cemento. Planta árboles frutales que te darán el excedente de alimentarte. Ten plantas en interiores: limpian el aire. Compra muebles de fabricantes que usan maderas certificadas, que reforestan los bosques http://www.certifiedwoodsearch.org/
Cuando vayas a tomar un café y te quedes ahí, exige que te lo den en taza y no en vaso de papel, recicla los cartones para lo caliente y bolsas, en lugar de usar una cada vez, guárdalas en la puerta del coche y tómalas cuando vayas por un café. Recicla el periódico, revistas, propaganda. Si cada mexicano reciclara un periódico a la semana, se salvarían alrededor de 12 millones de árboles al año. Realiza tus trámites electrónicamente. Exige que todos tus recibos y estados de cuenta se te manden electrónicamente, no en papel.
Guarda las pilas y llévalas a un centro de reciclado especial. Los químicos de una sola pila pueden contaminar miles de litros de agua. Usa pilas recargables. El vidrio y aluminio son el material mas limpio moléstate un poco y compra productos (como cerveza y agua) en envases retornables. Recicla también envases de plástico, aluminio, cartón. En los EU, el deseo de beber agua embotellada manda 30 millones de botellas al día a la basura; 5.6 millones de litros de petróleo al año para producirlas. ¡Que agua tan saludable! Escoge un gimnasio cerca de tu casa y ve a el caminando, corriendo o en bicicleta. Hay algo de contradictorio en manejar kilómetros de ida y regreso. O escoge una rutina que puedas hacer en casa.
El cloro es toxico y se va por el drenaje a ríos y mares. Usa blanqueadores y limpiadores sin cloro. Trata de no usar productos químicos. Usa productos con ingredientes biológicos y biodegradables. En lugar de destapacaños, trata la bomba; cubetaza; bicarbonato de sodio y después agua caliente.
Comparte tu coche. Comunícate con vecinos de casa u organiza un sistema de transporte compartido en tu empresa con personas que vivan en tu colonia, para generar menos CO2. También te ahorraras el estrés del transito. Una opción mas eficiente para ciudades con mucho transito: Semanas de trabajo de 10horas en cuatro días; se ahorrara el combustible (20%)del transporte y también el estrés. Horarios distintos de trabajo, o trabajar algún día desde la casa (con teléfono, celular, e Internet, no se necesita mas).
Realiza cargas de lavadora con agua fría. La mayoría de la ropa sucia no necesita agua caliente, con excepción de la ropa interior, sabanas y ropa manchada. Ahorraras gas y emisiones de Co2. Usa un calentador de paso, y si tienes uno automático ponlo en piloto cuando no se use agua caliente o apagado si sales de fin de semana. En días calurosos el agua del tinaco se calienta lo suficiente para no necesitar se calentada. Evita la secadora de ropa, tiéndela, úsala solo si no tienes donde hacerlo. Cuando calientes o hiervas comida, ponle tapa: concentra el calor, ahorras tiempo, gas, y emisiones de Co2.
Usa pañales reciclables o biodegradables. Amamanta a tus hijos. No hay procesamiento, transporte ni basura en su producción, y es la leche más saludable.
Apaga tu computadora cuando la acabes de usar en la casa u oficina: no pasa nada. Una computadora prendida por la noche es responsable de una tonelada de CO2 al año. Propón a la dirección de tu empresa o edificio, poner un jardín en el techo. Las plantas absorben el calor de otra forma reflejado por el cemento, filtran el agua de la lluvia de tóxicos y absorben CO2. Junta agua de la lluvia y de la regadera en cubetas, y úsala para lavar el coche o regar las plantas. Riega las plantas después del atardecer. Una gran parte del agua se evapora si se hace durante el día. Las plantas absorben mejor el agua si se hace en tres sesiones de 10minutos, que en una de 30.Ajusta el nivel del agua de los escusados. Instala escusados que tienen la opción de una o media descarga. Una alternativa a esto, para escusados tradicionales o antiguos que no tienen esta opción, es introducir una botella de 1/2 litro llena de agua, al deposito del escusado, y asi se ahorrará 1/2 litro cada vez que se jale la palanca. Usar regaderas que dispersan mejor el agua, y usan menos.
Evita el uso de aire acondicionado en tu auto (y casa, oficina; mejor usa ventiladores). Enfría el coche pero calienta el planeta. Gastas más gasolina y generas más CO2. Usalo sólo cuando estés bajo el sol, sin avanzar en medio del transito, de otra manera baja las ventanas. Maneja eficientemente, sin acelerar ni frenar bruscamente; manten las revoluciones bajas. Checa el color del piloto en el calentador y estufa. Azul significa combustión eficiente. Si esta amarillo necesita mantenimiento. Compra alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces mas energía.
Considera seriamente comprar un auto eléctrico-híbrido. Se generan 9 kilos de CO2 por cada galón de gasolina gastado. La diferencia es abismal. 75 toneladas de C02 por cada 160,000km (sin contar embotellamientos) en una camioneta, 40 en un sedan típico y 20 en un Toyota Prius. En carretara usa el piloto automático o cruise control. No dejes el auto prendido si te vas a tardar más de 30 segundos esperando-se gasta más gasolina que reencendiendolo.
Si tienes un jardín grande o rancho, y tienes animales, considera tener una cabra (si, es chistoso). Las cabras comen casi cualquier cosa biológica, así que le podrías dar todos los restos de tu cocina; como una planta procesadora de basura domestica. Otra opción es depositar toda la basura orgánica en un sitio y hacer abono de ella. En lugar de tirar el árbol de Navidad, deshojalo y úsalo como abono. Si fumas, no eches las colillas en la calle. Estas no son biodegradables, tapan las coladeras y matan a animales que se ahogan pensando que son comida. No tires basura en general por la misma razón. Y además, ¿a quién le gusta vivir en un lugar sucio?
Cuando construyas una casa, usa aislantes sobre las paredes, que mantendrán el frió del cemento a raya y se tendrá menos necesidad de calefacción. Usa ventanas aislantes que evitan la perdida de calor o la entrada del mismo.
Productos
CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA
El utilizar un sistema de calefacción solar de agua genera ahorros de consumo de gas para su calentamiento hasta del 70%, y reduce la emisión de Co2 a la atmósfera. La inversión realizada se puede amortizar en 21/2 años. Yo propongo el sistema de Modulo Solar SA de CV, 2º lugar del premio Nacional de Energías Renovables CONAE 2006. Certificado con la norma NMX ES-001 por parte de NORMEX en México, por el FSEC en EUA, y por CONAE (Comisión Nacional para el Ahorro de Energía) y aprobado por el INFONAVIT.
Para contacto o más detalles, escribe a pablonia@yahoo.com
Detergente Sparkling para ropa, 100% biodegradable
A diferencia de la mayoría de los productos biodegradables que sólo se degradan parcialmente. Muy rendidor: 4 litros alcanzan para 160+ cargas estándares. Para casa o tintorerias. Es neutro, sin químicos agresivos y de buen aroma, para ropa blanca o de color.
Para contacto o más detalles, escribe a pablonia@yahoo.com Muestras disponibles para el Oeste del DF-Edo Mex. ( Polanco, Lomas, Tecamachalco, Herradura, Interlomas)
Directorio de Servicios y Productos Sustentables
http://www.laspaginasverdes.com/
Consultoria especializada en sustentabilidad corporativa
http://www.nvm.org.mx/
Urinales/mingitorios que no usan agua ni químicos
http://www.urimat.com.mx/
Regadera ahorradora de agua con buen flujo
http://www.cumnda.com/
Leche de Soya -Silk-
Ademas de ser una leche saludable y mas digerible, esta marca, la produce con energía del viento. Disponible en supermercados.
Productos solares y de viento domesticos, generadores de electricidad
http://www.sunforceproducts.com/
http://www.amazon.com/s?ie=UTF8&search-alias=automotive&field-brandtextbin=Sunforce
http://www.appliedmaterials.com/products/solar_3.html
http://www.amazon.com/s?ie=UTF8&search-alias=tools&field-brandtextbin=Windmax
http://www.greenpower4less.com/index.html
http://greenhome.huddler.com/products/windmax-500w-hybrid-wind-turbine
Noticias sobre energía renovable http://mail.elsevier-alerts.com/go.asp?/bEEA001/mOLVFW8/u17X4PW9/xQ4VOW8
Negocios/Distribuidores http://www.appliedmaterials.com/ Busca distribuidores para sus productos. Escribir a Marius Kloppers, BHP Billiton Plc para más información pbhpbilliton@live.co.uk
Tesis: Economía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, México 1997, UIA disponible para consulta/copia. pablonia@yahoo.com
Plumas biodegradables de bioplasticos, hechas de polimeros de maiz:
www.sustenta.com Catálogo de productos, regalos y alimentos ecológicos
No comments:
Post a Comment